Patronato refrenda su compromiso con la calidad educativa que se oferta en la UAN
.jpg)
Con
apoyo del Patronato para Administrar el Impuesto Especial Destinado a la
Universidad Autónoma de Nayarit, la institución logra atender el objetivo de
ampliar y diversificar la oferta del posgrado, asimismo desarrollar actividades
que le permitan mantener el reconocimiento de calidad de los programas
existentes.
Actualmente,
10 programas de Maestría y Doctorado que se ofertan en la UAN, cuentan con el
reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC),
perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Para
garantizar la formación de calidad de los estudiantes de posgrado, la UAN deber
cumplir con parámetros establecidos por el CONACyT, por ello, con el apoyo del Impuesto
Especial es posible financiar actividades como: estancias académicas,
capacitaciones para los docentes y la adquisición de equipo tecnológico, lo que
permite dar cumplimento a las recomendaciones emitidas.
Durante
el ejercicio 2019, un total de siente programas fueron apoyados con este
recurso, siendo:
- Maestría en Ciencias Biológico Agropecuarias.
- Doctorado en Ciencias Biológico Agropecuarias.
- Doctorado en Ciencias Sociales.
- Doctorado en Gestión de las Organizaciones.
- Doctorado Interinstitucional en Derecho.
- Maestría en Estudios de Género.
- Maestría en Justicia Alternativa.
Cabe
destacar que, en el posgrado se incrementa el desarrollo de proyectos de
investigación que atienden las diversas disciplinas que se ofertan en la
institución, lo que fortalece e impulsa la innovación brindando propuestas y
soluciones a las problemáticas del contexto.