Impulso a la investigación educativa con el Impuesto Especial
.png)
El
apoyo del Patronato para Administrar el Impuesto Especial Destinado a la
Universidad Autónoma de Nayarit, ha sido parte fundamental para el impulso al
desarrollo de actividades de investigación educativa en la UAN.
En
cumplimiento a los lineamientos establecidos en la Ley del Patronato UAN,
correspondientes al artículo 4, fracción I, que promueve el financiamiento de
planes, programas y proyectos que sean productivos y fomenten el desarrollo
económico y social del estado.
A
través del Impuesto Especial, la UAN logrado fomentar la investigación a través
de estudios sobre la Universidad, que permitan identificar las problemáticas
que se presentan en el nivel medio superior y superior, con la finalidad de
establecer estrategias que permitan dar solución a los fenómenos recurrentes al
interior y entorno inmediato de la institución.
Por
ello, mediante de la convocatoria de “Fomento a la Investigación Educativa en
la UAN”, en 2018 se financiaron un total de 13 proyectos de investigación y
para 2019 un total de 15 proyectos, atendido las siguientes líneas de
investigación:
- Docencia universitaria y procesos de formación.
- Investigación aplicada a los procesos educativos.
- Vinculación social y productiva asociada a la docencia.
- Planeación e innovación institucional.
A
través de estas líneas desarrollaron temáticas de impacto social como:
Responsabilidad social universitaria, Desempeño docente, Vinculación
universitaria, Interculturalidad, Capacitación y consultoría, entre otros.
Logrando
establecer estrategias que mejoran la calidad educativa de la comunidad
universitaria y la población involucrada. Además de contribuir en el incremento
los indicadores institucionales, promoviendo el trabajo de investigación entre
los docentes e impulsando el trabajo colaborativo de la comunidad universitaria.