Rinde su segundo informe de actividades el Presidente del Patronato UAN

Durante el segundo año de actividades de la
administración que encabeza el Ing. Juan Francisco García Menchaca, se logró
alcanzar una recaudación histórica del impuesto especial.
El Presidente del Patronato para Administrar el
Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit, Ing. Juan
Francisco García Menchaca, rindió el segundo informe de actividades de la
administración 2017-2021 que encabeza.
En atención al reglamento de la Ley del Patronato
UAN, durante la XXV sesión ordinaria de la junta de gobierno de esta entidad,
se presentó el segundo informe de actividades correspondiente al ejercicio
fiscal 2019, donde se reafirma el compromiso que se tiene con la Universidad
Autónoma de Nayarit.
García Menchaca destacó que, durante el periodo se
informa se obtuvo una recaudación histórica de 125 millones 168 mil 947* esos
del impuesto especial, lo que superó el monto estimado a ejercer al inicio del
año, permitiendo dar atención a nuevos proyectos y la ampliación de algunos ya
existentes.
De acuerdo a los rubros marcados en la Ley del
Patronato, con el recurso del impuesto especial se dio atención a actividades y
proyectos enfocados en el desarrollo de investigación, ciencia, vinculación y
extensión, infraestructura y becas.
Así mismo, indicó que el rubro con mayor inversión fue
el correspondiente a la infraestructura, el mantenimiento y las adquisiciones
para la Máxima Casa de Estudios, con un 58%; obteniendo un crecimiento
considerable en el patrimonio universitario.
En relación al fomento de la investigación y la
productividad universitaria, se realizó una inversión de más de 9 millones de
pesos, lo que permitió el desarrollo de actividades que impulsan el desarrollo
económico y social del estado de Nayarit a través de la Universidad.
De igual manera, se detalló que, gracias al impuesto
especial, se implementaron mecanismos que permitieron el fortalecimiento de las
actividades científicas, editoriales y tecnológicas de la institución con un
financiamiento de más de 4 millones de pesos.
Por lo que se refiere al fortalecimiento de los
procesos de formación profesional e integral, se destinaron más de 8 millones
de pesos para el desarrollo de actividades académicas, deportivas, artísticas y
culturales.
En cuanto al apoyo a la trayectoria académica,
estudiantil y docente de la universidad, se informó que, gracias al recurso del
12%, se financiaron más de 1,700 becas a través de programas de movilidad
estudiantil, estímulo a deportistas y becas institucionales.
Finalmente, se mostró el resultado de los esfuerzos
de la administración en el ahorro de gastos operativos del Patronato,
demostrando una vez más el compromiso en eficientar el recurso y la rendición
de cuentas.
Cabe destacar que el Ing. García Menchaca, estuvo
acompañado por el Arq. Fernando Sánchez Zatarain, Tesorero del Patronato, así
como, del Secretario, M.C. Jorge Ignacio Peña González, y los representantes de
los sectores universitarios ante el Patronato UAN.
*Monto de recaudación obtenido al 25 de noviembre de 2019.
2do Informe: http://bit.ly/2sCRcrU
Video: http://bit.ly/34wGUXG