Presidente del Patronato de la UAN rinde su Primer informe de Actividades

Durante el primer año de actividades de
la administración 2017-2021 se logró rebasar la meta programada de ingresos en
un 43%, permitiendo a la UAN mantener su liderazgo en cobertura y calidad
educativa.
El Ing. Juan Francisco García Menchaca, Presidente
del Patronato para Administrar el Impuesto Especial Destinado a la Universidad
Autónoma de Nayarit, rindió su Primer Informe de Actividades correspondiente al
período 2017-2018, en el marco de la treceava Sesión Ordinaria del Órgano de
esta entidad, en atención al reglamento de la Ley del Patronato de la UAN,
reafirmando el compromiso que se tiene con la Máxima Casa de Estudios de
Nayarit.
El Presidente informó que, durante este período se
obtuvo una recaudación de 96 millones 856 mil 992 pesos con 21 centavos,
rebasando en un 43% el monto programado al inicio del año, permitiendo la
ampliación y creación de nuevos proyectos encaminados en el mantenimiento y
mejora continua de la Universidad Autónoma de Nayarit, en los rubros de
infraestructura, vinculación, extensión e investigación.
Asimismo, se detalló que el rubro con mayor
inversión en el período que se informa fue el referente a Adquisiciones, infraestructura
y mantenimiento, con un monto total de Cincuenta millones novecientos noventa y
nueve mil cuatrocientos veintiocho pesos con cuatro centavos. En este sentido,
se logró la realización de la segunda y tercera etapa del nuevo edificio de
Docencia e Investigación de la Unidad Académica de Medicina, con una inversión
total superior a los quince millones.
Gracias al aumento del 43% en la recaudación del
impuesto especial, se logró la creación del proyecto en el rubro de
infraestructura para atender las afectaciones que sufrió el inmueble de la
Preparatoria #5 de Tuxpan por el desbordamiento del río San Pedro causado por
el paso del huracán Willa en norte del Estado de Nayarit, con un total de trece
millones quinientos quince mil ochocientos doce pesos con treinta y dos
centavos.
De acuerdo a los rubros marcados en la Ley del
Patronato de la UAN, se financiaron proyectos encaminados en: Investigación y productividad
universitaria con un monto de seis millones doscientos mil pesos, el Desarrollo
de actividades científicas, editoriales y tecnológicas con un monto superior a
los cuatro millones de pesos, también el Financiamiento de actividades académicas,
deportivas, artísticas y culturales con un total de siete millones quinientos
mil pesos, así como un monto de catorce millones doscientos sesenta y siente
mil quinientos pesos para Becas, ejerciendo un monto total superior a los
noventa millones de pesos.
Durante el primer período de actividades de la
actual administración, se logró un ahorro del 45% en gastos operativos en
comparativo con ejercicios fiscales anteriores, lo que demuestra el compromiso
y transparencia de los recursos utilizados.
Cabe destacar que, el evento se llevó a cabo en la Torre de Rectoría de la Universidad y se contó con la presencia del Tesorero del Patronato, Arq. Fernando Sánchez Zatarain, el Secretario, M.C. Jorge Ignacio Peña González y los representantes universitarios e integrantes del la Coordinación General del Patronato.