Presidente del Patronato UAN supervisa avances de la infraestructura universitaria en la zona norte de Nayarit

El Arquitecto Carlos Francisco García Jiménez, Presidente del Patronato para Administrar el Impuesto Especial Destinado a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en compañía de su personal del Departamento de Obra Pública, realizó una visita de supervisión para evaluar el progreso de los proyectos de infraestructura en las Unidades Académicas de la UAN de los municipios de Acaponeta y Tecuala.
En primer lugar, acudieron a las instalaciones de la Unidad Académica del Norte del Estado de Nayarit (UANEN), donde está por finalizar el proyecto de "Rehabilitación de Paneles Solares". Esta obra desempeñará un papel crucial en la optimización de los gastos relacionados con los servicios eléctricos, lo que se traducirá en una reducción de costos y la liberación de recursos para otros aspectos de la Unidad Académica.
Además, este proyecto permitirá que la UANEN funcione al cien por ciento con energías limpias, promoviendo así prácticas responsables con el medio ambiente. Asimismo, se beneficiará a aproximadamente 800 estudiantes inscritos en alguno de los cinco programas académicos de la zona, brindándoles espacios con condiciones climáticas óptimas para su desarrollo académico.
Posteriormente, el recorrido continuó en las instalaciones de la Unidad Académica Preparatoria No. 4, ubicada en Tecuala, donde se evaluaron las necesidades más apremiantes en la infraestructura del bachillerato. Estas necesidades surgieron como resultado de los daños causados por el paso del huracán Roslyn en octubre de 2022.
En respuesta a esta situación, el Patronato UAN se comprometió a buscar los recursos necesarios para llevar a cabo la rehabilitación de los espacios afectados de manera inmediata, asegurando así que los estudiantes y el personal docente puedan contar con instalaciones seguras y adecuadas.
Finalmente, la administración bajo la dirección del Arquitecto García Jiménez seguirá supervisando y atendiendo con el Impuesto Especial las instalaciones universitarias para garantizar un entorno propicio para el desarrollo de las actividades académicas de la comunidad estudiantil de los niveles de media superior y superior de la UAN.